La ley de segunda oportunidad es un recurso legal que podemos aplicar los abogados en Santander y en cualquier lugar de España. Con esta ley, es posible superar una mala racha económica sin dejar de reconocer los derechos de los acreedores.
¿De qué trata la Ley de Segunda Oportunidad?
Este recurso ha sido creado especialmente para ayudar a superar la mala situación financiera de quienes no pueden hacer frente a sus deudas. Debes saber que está dirigida tanto a autónomos como a particulares y ofrece la oportunidad de renegociar estos impagos. Gracias a esto, se obtienen las condiciones adecuadas para poder pagar o, en algunos casos, rescindir la deuda.
Se trata de un mecanismo contemplado en la Ley 25/20015, que entró en vigor el 30 de julio de ese mismo año. Esta normativa está inspirada en principios éticos, por lo que está dirigida a respaldar la recuperación económica de los deudores y a la vez ayudar a los acreedores a recobrar su dinero.
¿Cuáles son los requisitos para acogerse a esta ley?
Como abogados en Santander Torrelavega y Laredo, podemos asesorarte al respecto. Para ello, deberás demostrar ante nuestro despacho de abogados en Santander que la situación de insolvencia es real, que se ha intentado llegar a acuerdos extrajudiciales con los acreedores, que no se ha obtenido el beneficio de exoneración en los últimos 10 años o que no se han rechazado ofertas de trabajo acordes a tus capacidades en los últimos 4 años, entre otros requisitos.
La ley de segunda oportunidad ha sido creada para ayudar a particulares y autónomos como tú que se encuentren sobrepasados por sus niveles de endeudamiento y que, por circunstancias ajenas a su voluntad, no están en una posición que les permita pagar y solventar estas deudas. Nuestros abogados en Santander pueden asesorarte si deseas acogerte a esta ley y cumples con las condiciones para ello.
Se calcula que en España hay unas 3 millones de personas cuyos datos han sido cedidos a ficheros de morosos, una medida que se adopta con un fin cuasi coaccionable de presión al supuesto deudor, y la mayoría de las veces sin cumplir las exigencias e incluso basándose en una deuda irreal.
Si usted es un afectado, sepa que con toda seguridad habrán incluido sus datos sin atender a dichos requisitos y por ello puede reclamar una indemnización por intromisión ilegítima en el derecho al Honor. La mera inclusión indebida en el fichero da lugar a indemnización, aparte de otros perjuicios, como no acceder a financiación.
¿Cómo sé si estoy incluido en un fichero de morosos?
Si tiene sospechas o indicios de que sus datos personales han sido incluidos en uno de estos ficheros, la forma de salir de dudas es enviar un escrito o correo electrónico al fichero en cuestión, mediante el cual invocaremos el derecho de acceso y el ejercicio de los derechos de protección de datos. Debe adjuntarse copia del DNI.
Es suficiente con remitir un correo electrónico a la dirección de dichos ficheros. Los más comunes son BADEXCUF (badexcug@experian.com) y ASNEF (sac@equifax.es).
¿Qué requisitos deben cumplirse para que sea lícita la inclusión en un fichero de morosos?
Que la deuda sea real, actual y no esté discutida por el supuesto deudor. Aunque le parezca sorprendente, muchas veces no existe siquiera la deuda que sirve de pretexto para la inclusión, o a veces está calculada o inflada sin criterio. Además, debe persistir en la actualidad (que no se haya abonada y sus datos sigan constando) y que usted no haya mostrado disconformidad o queja con la misma (con un mero correo por su parte, la entidad deberá abstenerse de ceder los datos, aunque al deuda sea real)
Que la deuda se haya reclamado de forma fehaciente al supuesto deudor, con una advertencia expresa de llevar a cabo la inclusión en caso de no pagar.
Que, una vez llevada a cabo la cesión de datos y la inclusión, esta haya sido notificada al supuesto deudor para que tenga conocimiento de ello y pueda ejercer sus derechos a la protección de datos.
Incumplido cualquiera de estos requisitos, la inclusión sería ilegal y supondría una intromisión indebida del derecho al Honor.
¿Cómo es el procedimiento para reclamar?
Una vez comprobado que sus datos han sido incluidos en un fichero, lo primero que hacemos es enviar dos reclamaciones: una al propio fichero para que saque de inmediato los datos personales de su registro, y otra a la empresa que haya cedido los datos, bajo apercibimiento de iniciar reclamaciones judiciales si no lo hacen. Para ello damos un plazo de rigor de 10 días.
En caso de no atender a la petición, formulamos la demanda judicial por intromisión ilegítima del derecho al Honor reclamando una indemnización, respecto a la cual debe saber que:
El juzgado competente es el domicilio del propio afectado. Es decir, el pleito se desarrollaría donde usted reside, con la ventaja de proximidad.
La demanda la puede interponer el propio afectado y sus herederos. Es decir, el derecho a ser indemnizado por intromisión ilegítima del derecho al Honor no desaparece por el fallecimiento de su titular, se transmite a sus herederos.
Se demanda a la empresa que ha cedido los datos al fichero o a quien sea titular del crédito. En caso de que la deuda haya sido transmitida o vendida a una empresa de recobro, ésta será la demandada, pues gozaría de legitimación pasiva.
No es necesario haber reclamado previamente ante la Agencia de Protección de Datos: se puede interponer directamente la demanda judicial una vez desatendido el requerimiento previo a la demanda. Aconsejamos acudir a la vía judicial por razones de celeridad y reconocimiento de derechos.
Es obligatorio demandar con Abogado y Procurador.
¿Qué plazo tengo para reclamar?
4 años desde que usted se entera que está incluido en el fichero. Por ejemplo, si ha solicitado una hipoteca o financiación para un producto, y le comunican que no se lo conceden al estar incluido en un fichero, en ese momento comenzaría a computar dicho plazo. Lo mismo si es la propia entidad quien se lo comunica. En definitiva, cuando tenga cabal conocimiento de la inclusión.
Tenga en cuenta que es un plazo de CADUCIDAD, no de PRESCRIPCIÓN, por lo que no se interrumpe por la reclamación extrajudicial. Debe reclamar judicialmente antes de su transcurso.
¿Qué indemnización se puede reclamar?
La mera inclusión en el fichero supone una intromisión ilegítima en el derecho al honor susceptible de indemnizarse. Es decir, reconocida la improcedencia de la inclusión por no haber cumplido los requisitos, se presume la existencia de un daño que puede ser indemnizado.
El importe de dicha indemnización es discrecionalidad de los jueces, pero atendiendo a la jurisprudencia que se ha ido desarrollando sobre la materia, consideramos que puede reclamarse un mínimo de 6.000 €. Pero como decimos es discrecional por parte de los jueces y Tribunales, quienes atiende a criterios como duración de la inclusión, grado de publicidad de los datos o negativas previas ante las peticiones de retirada.
Y ello sin perjuicio de que se hayan generado daños y perjuicios por lo haber podido acceder a la financiación de contratos y productos, que pueden sumarse a la reclamación total una vez cuantificados.
¿Cuáles son nuestros honorarios?
En nuestro despacho de abogados en Santander cobramos un honorario fijo que cubre los gastos de envío de las reclamaciones previas y redacción e interposición de la demanda judicial, por importe de 290€.
Adicionalmente, cobramos un variable que va a éxito: solo si logramos sentencia o acuerdo reconocimiento una indemnización. La cuantía será un porcentaje sobre la cantidad obtenida, y dependerá de dicho importe.
Están incluidos impuestos y honorarios de Procurador.
Nuestro despacho de abogados en Santanderes todo lo que necesitas para estar asesorado y al día en tus obligaciones. Ya seas una empresa, un autónomo o un particular, podrás contar con el apoyo de nuestros profesionales, abogados con amplia experiencia en asuntos mercantiles, administrativos, laborales y penales.
¿Por qué es necesario contar con un despacho de abogados?
Ninguna empresa ni profesional puede olvidar tener al día sus obligaciones. Ya sea confección de libros mercantiles, presentación de actas, tributación, asesoramiento o representación legal, es imprescindible poder contar con alguien de confianza para llevar a cabo cualquiera de estas gestiones. Cualquier duda en temas de contratación, resolución de conflictos societarios, protección de patrimonio personal o sea cual sea la cuestión que pueda surgir, será mucho más fácil de la mano de un experto jurista.
Si eres un particular que necesita representación legal en materia laboral, mercantil o penal, estaremos preparados para acompañarte a lo largo de todo el procedimiento. Cualquiera de los profesionales de nuestro despacho de abogados en Santander cuenta con amplia experiencia en todo tipo de procesos y sabrá guiarte y asesorarte para llegar a buen puerto en esa cuestión que tanto te preocupa.
Nuestros servicios jurídicos, despacho de abogados en Santander
Somos un despacho de abogados de Santander a través del cual ofrecemos un servicio integral a todos nuestros clientes, ya sean empresas, profesionales o particulares. Contamos con un gran equipo de profesionales con más de 25 años de experiencia, ofreciendo un servicio de total calidad a todos nuestros clientes. Estamos especializados en diversas materias del ámbito jurídico, concretamente en derecho societario, administrativo, civil, mercantil, laboral y penal. Ofrecemos todo tipo de asesoramiento para empresas, autónomos y también particulares. Además, nuestra firma dispone de despacho de abogados en Santander Torrelavega y Laredo, por lo que nuestros servicios están garantizados en toda Cantabria. ¿Aún no nos conoces?
Contar con los mejores abogados en Santander es imprescindible para sacar adelante cualquier caso en el que te hayas involucrado. Como somos conocedores de ello, en Maralta Legal ponemos a tu disposición todo lo que necesitas para solucionar tus problemas legales con garantía.
Abogados en Santander. Maralta Legal
Un despacho de abogados en Santander donde la prioridad eres tú
Destacamos por nuestra orientación hacia el cliente. Nuestro objetivo, siempre que nos sea posible, es conseguir los acuerdos más rápidos y beneficiosos para ti. Contamos con tres profesionales diferentes en nuestro despacho de abogados en Santander. Ellos nos facilitan ayudarte ante cualquier caso.
Vivienda
En la situación actual, son frecuentes los casos de impagos y problemas de ocupación de viviendas que se dilatan en el tiempo. Nosotros no dejaremos que esto ocurra. Conocemos los requisitos de los desahucios exprés y actuamos sin dilación para que recuperes tu casa en el menor tiempo posible.
Extranjería y nacionalidad
Tenemos una gran experiencia en lo relativo a los trámites de extranjería. Si cumples con los requisitos, te ayudaremos a obtener los papeles que necesitas.
Derecho bancario y de consumo
¿Has pagado de más por las cláusulas de suelo en tu hipoteca? ¿Llevas años abonando cuotas desorbitadas por una tarjeta revolving que multiplica el importe prestado en su día? Tenemos la solución. Llevamos años luchando con éxito contra las condiciones abusivas de las entidades bancarias y prestamistas.
Derecho laboral con abogados en Santander, Torrelavega y Laredo
Destacamos como abogados en Santander Torrelavega y Laredo expertos en materia de trabajo. Llevamos reclamaciones ante empresas, trabajadores o ante la Seguridad Social de cara a presentar la solicitud de incapacidades.
Asesoramiento a empresas
Como abogados en Santander, también prestamos servicios a autónomos y pymes. Disponemos de conocimientos e instrumentos para llevar todo lo relativo al derecho mercantil y tributario. Además, nos apoyamos en novedosas soluciones informáticas y el software más actualizado del momento.